Por: Alvaro Sanchez - Director Audiovisual

El nuevo éxito de Netflix que está dando mucho de que hablar es una adaptación del aclamado cómic de Neil Gaiman, que mezcla el mito moderno y la fantasía tenebrosa, y en el que la ficción contemporánea, el drama histórico y la leyenda se entrelazan.

“The Sandman” sigue a las personas y los lugares afectados por el rey del sueño Morfeo, interpretado magistrosamente por el británico Tom Sturridge, mientras repara los errores cósmicos -y humanos- que ha cometido durante su vasta existencia.

En general me ha gustado y me parece una buena adaptación de un material difícil de adaptar. Lo que más me ha gustado Tom Sturridge como Morfeo, al igual que Boyd Holbrook como El Corintio y Kirby Howell-Baptiste como La Muerte.

A pesar que en los cómics de Sandman tenía un transfondo muy oscuro, la serie también te llega a atrapar en la mayoría de los capítulos. Transmite bien el mensaje de la importancia del sueño, y además, me encanta que hayan reproducido imágenes y textos del cómic a la perfección. ¡Visualmente muy potente!

Esta serie es un claro ejemplo de la necesidad que el autor/a intervenga de manera directa en el proceso de adaptación de sus obras, puedes colocar inclusión u otros temas pero siempre en la senda del núcleo esencial de la obra y sus personajes.

Sólo epero que se replique esta buena practica en las demás adaptaciones que se den en el futuro.

Columna de opinión de nuestro Director Audiovisual.Fundador de MovTops – Portal de información de cine y Podcast:Facebook: MovTops Instagram: @movtopspodcast