Por: Bruno Helguero - Gerente de Marketing y Presidente del Directorio

Los públicos similares están directamente relacionados con los grupos personalizados de Facebook que presente recientemente. Son una forma más de hipersegmentación que ofrece la plataforma de anuncios de Mark Zuckerberg. Ambas opciones son las que me han dado los mejores resultados a la hora de optimizar el coste por contacto para diferentes proyectos y acciones.
Diferencias entre públicos personalizados y públicos similares
No es muy complicado entender la diferencia entre públicos personalizados y públicos similares. En el primer caso Facebook se basa en datos existentes que identifican usuarios de manera precisa utilizando el correo de registro, pixeles de navegación o IDs de Facebook generadas con herramientas como Social Lead Freak, Social Lead Fox o parecidas.
En el segundo paso Facebook crea un público similar parecido partiendo de uno ya existente. ¿Qué significa “similar” en este contexto? Facebook busca entre sus miles de millones de usuarios que han tenido un comportamiento parecido al que tú has creado como público personalizado en un primer instante. No nos dicen exactamente como lo hacen pero lo más lógico sería que mirasen algunos de los siguientes criterios:
- Comportamientos de compra y registro parecidos tras haber hecho clic en un anuncio.
- Similitud a la hora de darle “me gusta” a páginas relacionadas con la temática.
- Comparten contenido relacionado con la temática.
Es bastante probable que le dan el máximo peso a las acciones concretas que hayan producido algún tipo de resultado concreto (registro o compra) dado que Facebook controla estos datos a la perfección a través de su plataforma de anuncios.

Es mejor optar por un alcance más bajo para aumentar la precisión en la segmentación
Puedes elegir públicos similares con más o menos similitud. El resultado suele ser un público de 200.000 a 2.000.000 de usuarios. En un caso Facebook se basa en el 1% más parecido, en el otro en el 5% de perfiles que cumplen con los criterios establecidos. Si buscas conversiones recomiendo no buscar audiencias grandes sino más bien pequeñas porque los resultados serán mejores. O por lo menos eso es mi experiencia.
Cómo y cuándo utilizar públicos similares de Facebook
Cambiar de un público personalizado a un público similar me puede llegar a mejorar el coste por lead un 30-50%.
Lo bueno es que Facebook permite la creación de audiencias parecidas basadas en usuarios que han convertido en tu campaña. El número mínimo que te exigen son 100 perfiles pero recomienda incluso 200 para tener mejores resultados. Puede ser aceptable asumir un coste por contacto más elevado en un primer paso si esto conlleva a la posibilidad de crear un público similar que se adaptará mucho mejor a nuestro público objetivo ideal. Suelo ir por este camino siempre que no pueda trabajar con públicos personalizados y tenga que crear la campaña desde cero con la configuración normal que permite Facebook para la creación de anuncios.
